sábado, 19 de mayo de 2018

BIOGRAFIA. RETRO. 1 RETRO 2 RETRO 3 RETRO 4 RETRO5 RETRO6 RETRO7

AIR JORDAN I

Marzo, 1985. Las primeras, mis favoritas. No exite otra igual, aunque, incluso para 1985, no eran de alta tecnología. La zapatilla más icónica de la historia, con ella “Dios se disfrazó de jugador de baloncesto”,  según Larry Bird, cuando le endosó 63 puntos a los Boston Celtics en los Play-off de 1986. Son unas zapatillas que derribaron barrerass, entre ellas, la legal. La normativa de la NBA de la época impedía jugar con zapatillas que no fuesen blancas, así que Jordan tenía que pagar 5000 dólares de multa cada vez que las utilizaba.
11c

AIR JORDAN II

Noviembre de 1986. Con ellas,  Jordan ganó su primer concurso de mates del All Star. Solo las llevó 18 partidos por una lesión aunque pasaron a la historia por ser la primera zapatilla en la Nike renunció a su clásico ‘Swoosh’ para aportarles personalidad propia. La personalidad de Michael Jordan.
2

AIR JORDAN III

Febrero, 1988. Personalmente, mis favoritas después de las XI. Hasta el momento, no había ninguna Air Jordan con las que Mike había ganado algún record personal, estas batieron todos. En la temporada de 1988, Jordan fue MVP del campeonato regular NBA, ganó un concurso de mates, fue MVP del All Star y ‘Jugador defensivo del año’. El célebre diseñador de Nike Tinker Hatfield  introdujo en ellas un símbolo característico de la marca: El Jumpman, en el que salía representado  el mismísimo Michael Jordan saltando.
3c

AIR JORDAN IV

Febrero, 1989. Su diseño era una clara apuesta por la  innovación. Los laterales de la zapatilla estaban compuestos por una membrana transpirable que hacia las delicias de los jugadores de la época.  Quedaran marcadas en la historia primeras zapatillas a las que rodeaban una campaña de márqueting tan exahistiva como la de ‘Mars Blackmoon’ (Spike Lee).  Jordan las usó en  uno de los momentos más célebres de su carrera, el tiro ganador contra los Cavaliers en los playoffs, ‘The Shot’.
44c

AIR JORDAN V

Características por su elevada lengüeta, con ellas Jordan siguió cosechando  logros individuales: fue integrante del mejor quinteto de la NBA, máximo anotador y mejor jugador defensivo, aunque aún no tenía en su haber su ansiado anillo de campeón.  Tinker Hatfield se inspiró en su diseño en un avión P-51 Mustang y le marcó como elemento distintivo su elevada lengüeta, similar a las de otras zapatillas de la época
55c

AIR JORDAN VI

Febrero, 1991. Con ellas acabó con una dinastía, la de los Lakers de Kobe, y dio comienzo a otra, la de sus Bulls. Calzándolas, ganó su primer anillo de la NBA en las míticas finales contra los Lakers. Todo el mundo recuerda la jugada en la que se eleva entre varios defensores y amaga cambiándose el balón de mano, aun en suspensión.  Su lengüeta, a petición del propio Jordan, venía con dos agujeros para su mayor adaptación al pie al ser calzadas. Con ellas Michael fue máximo anotador de la NBA, integrante del mejor quinteto de la Liga, del mejor quinteto defensivo y MVP de la temporada regular y las finales.
66c

AIR JORDAN VII

Febrero, 1992. Con ellas ganó su segundo anillo de la NBA, su segundo MVP de las finales y segunda medalla de oro olímpica con la mítica selección estadounidense 

6c

0 comentarios:

Publicar un comentario